Proyecto Puentes Digitales
Se llevó a cabo la Segunda Mesa de Trabajo del Proyecto Puentes Digitales. Ciudades iberoamericanas de la red UCCI compartieron prácticas y estrategias para mejorar el acceso digital de personas con discapacidad.
El 23 de julio se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo “Acciones Compartidas: buenas prácticas y estrategias innovadoras contra la brecha digital y la burocratización” en el marco del proyecto de cooperación técnica de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) liderado por la Ciudad de Buenos Aires con Bogotá, Ciudad de México, Madrid y Ciudad de Guatemala como ciudades aliadas.
Durante la mesa de trabajo, los representantes de las ciudades expusieron proyectos concretos que vienen desarrollando en materia de accesibilidad digital y cognitiva, reflexionaron sobre los desafíos comunes, los puntos a tener en cuenta para poder replicar estas iniciativas y los pasos necesarios para fortalecer las estrategias innovadoras en nuestras ciudades.
La Ciudad de Buenos Aires contó con la participación de diversas áreas de gobierno, además de la Subsecretaría de Discapacidad, área responsable del proyecto, asistieron representantes del Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI) y de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital mostrando la transversalidad y relevancia de la temática para la gestión.
El intercambio producido a lo largo de toda la mesa fortaleció los vínculos entre gobiernos locales y promovió aprendizajes compartidos.
En el marco del proyecto, se anunciaron dos nuevos seminarios virtuales que darán continuidad al trabajo colaborativo:
- Desafíos y convergencias: enfoques regionales e intersectoriales en accesibilidad digital.
- Diálogo intersectorial para la accesibilidad digital de las personas con discapacidad.
Ambos encuentros contarán con la participación de Inmigrantes Digitales, en representación del tercer sector, y de Microsoft, en representación del sector privado.