Buenas Prácticas en Accesibilidad
El gobierno porteño presenta el Manual de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal. Una guía práctica con enfoque de derechos que reúne lineamientos y recomendaciones para incorporar la accesibilidad universal en políticas, proyectos y espacios de la Ciudad.
La Dirección General de Accesibilidad Universal, dependiente de la Subsecretaría de Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires, presenta el Manual de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, una guía pensada para construir una ciudad con más oportunidades.
El documento reúne conceptos, normativas y herramientas prácticas para que políticas, programas, proyectos y espacios sean diseñados de manera accesible.
Fue elaborado por la Dirección General de Accesibilidad Universal junto a otras áreas del Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de centralizar la información disponible y facilitar la implementación de medidas de accesibilidad.
Qué propone
La accesibilidad se aborda desde una mirada amplia e integral.
El manual ofrece recomendaciones para:
- El diseño y la adecuación de espacios físicos.
- La comunicación y difusión de la información.
- La atención y el trato hacia la ciudadanía.
Estas orientaciones contemplan a personas con discapacidad, personas mayores y a toda la comunidad.
Un paso más hacia una Ciudad más accesible
Con esta publicación, la Ciudad busca que todas las personas que participan en el diseño de políticas y proyectos —desde el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil— cuenten con herramientas claras para promover la accesibilidad universal.
Manual completo