Nuevas camionetas para emergencias
El Ministerio de Seguridad refuerza a Defensa Civil con nuevas camionetas para emergencias. Las nuevas unidades pueden desplazarse por zonas anegadas, garantizando una respuesta rápida y segura frente a inundaciones y eventos climáticos adversos.
El Ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez, encabezó este jueves la entrega de dos camionetas Nissan Frontier a la Dirección General de Defensa Civil, encabezada por Alberto Carita, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del organismo ante situaciones de emergencia.
Las nuevas unidades serán utilizadas en intervenciones diarias y, especialmente, durante los recorridos preventivos en jornadas de tormentas y lluvias torrenciales. Gracias a sus características de vadeo, las camionetas pueden desplazarse por zonas anegadas, garantizando así una respuesta rápida y segura frente a inundaciones y eventos climáticos adversos.
Estas incorporaciones se suman a la flota existente de la Dirección General, y cuentan con modificaciones técnicas que mejoran su desempeño en terrenos difíciles. Entre ellas se destaca el aumento de la altura y el ensanchamiento del chasis, lo que incrementa la estabilidad, junto con llantas y neumáticos especiales de gran tamaño.
Además, se añadieron malacates inalámbricos, estribos laterales, ganchos de remolque, cubre caja, jaula antivuelco y barras LED de alta potencia con sistemas eléctricos independientes. Además, ambas camionetas fueron equipadas con snorkel para motor y escape, una mejora que permite al vehículo operar en inundaciones inundación, evitando la entrada de agua al sistema.
Contar con vehículos y herramientas adecuadas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también protege la integridad del personal que interviene en condiciones extremas. En contextos donde cada minuto cuenta —como rescates, evacuaciones o asistencia por tormentas—, disponer de unidades adaptadas garantiza una respuesta efectiva.
Además, el fortalecimiento del parque automotor de Defensa Civil refleja una política de prevención y previsión, que busca anticiparse a las emergencias en lugar de reaccionar ante ellas. Equipar a las brigadas con tecnología de última generación permite minimizar riesgos y optimizar recursos, garantizando una ciudad más segura y resiliente ante los desafíos climáticos.