Covid-19: Plan de testeos
El Gobierno porteño sigue reforzando el Plan Detectar, la estrategia integral de investigación y rastreo temprano de casos que busca evitar la propagación del virus.
El Gobierno porteño sigue reforzando el Plan Detectar, la estrategia integral de investigación y rastreo temprano de casos que busca evitar la propagación del virus.
El número uno de WhatsApp a nivel global destacó en su cuenta de Twitter el uso del chatbot de la Ciudad. Durante abril superó el total de 3 millones de conversaciones, alcanzando su récord histórico.
El gobierno porteño avanza con la renovación de la fachada del Obelisco, uno de los grandes símbolos porteños, para que luzca en todo su esplendor. Las obras incluyen la renovación total de la pintura y la restauración de sus cuatro frentes.
Con el objetivo de seguir garantizando que el transporte público sea de uso exclusivo para trabajadores esenciales y el cumplimiento de los protocolos, el gobierno porteño reforzó el operativo de controles en estaciones de Subte y Centros de Trasbordo.
El ministro Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, informaron acerca de la curva de contagios, su evolución y el plan de vacunación.
Desde mediados del mes de abril, el polideportivo Pomar ubicado en el barrio de Floresta fue reconvertido en un centro de vacunación contra la gripe y la neumonía con el objetivo de descomprimir la afluencia de vecinos al CeSAC N° 36, que se encuentra al lado.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, visitó este jueves en Plaza San Martín la unidad de testeo móvil de la comuna 1, destinada a quienes están en contacto o conviven con personas de riesgo.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó el lunes con la vacunación para los adultos mayores de entre 60 y 64 años. Con la llegada de nuevas vacunas contra el COVID-19, el viernes se abrió la inscripción y hoy ya se pusieron a disposición de los vecinos 12.598 turnos programados.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, recorrieron este lunes el vacunatorio del club San Lorenzo, donde la Ciudad aumentó recientemente el número de puestos para acelerar el ritmo de vacunación.
Se trata de Acoyte de la Línea A, Dorrego y Callao de la Línea B, Palermo y Callao de la Línea D, Boedo de la Línea E y Caseros de la Línea H.