Recuperan el Cabildo
Luego de una movilización del jueves. Es la quinta vez que la Ciudad debe restaurar el Cabildo en lo que va del año. El área vandalizada alcanzó unos 1282 mts2 y recuperarla le cuesta hoy al Gobierno porteño $270.500.
Luego de una movilización del jueves. Es la quinta vez que la Ciudad debe restaurar el Cabildo en lo que va del año. El área vandalizada alcanzó unos 1282 mts2 y recuperarla le cuesta hoy al Gobierno porteño $270.500.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar de las actividades propuestas por el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra para agosto en su sede de Av. Crisólogo Larralde 6309.-
Integrada por mujeres peruanas, atrapadas por la Policía de la Ciudad, acusadas de distribuir las sustancias ilícitas desde un domicilio ubicado en el barrio de Recoleta. Durante el procedimiento, fueron secuestradas dosis de éxtasis, ketamina, cogollos de marihuana y popper, que tenían como destino la comercialización en fiestas electrónicas.
Durante el primer semestre del año se cubrieron 123 partidos de distintas competencias futbolísticas y se aplicó el derecho de admisión a casi 600 simpatizantes. Este fin de semana el programa se puso en marcha nuevamente con el inicio de la Superliga Argentina.
Buenos Aires avanza en su camino a convertirse en una ciudad cada vez más sustentable. Para eso, el Gobierno porteño acaba de instalar 400 paneles solares en el Centro de Trasbordo Retiro. Se trata de dispositivos de 330 Watt, colocados de manera horizontal en los techos de las 19 estaciones de trasbordo, ubicadas frente a la terminal de tren y terminal de ómnibus, sobre la avenida Ramos Mejía.
La Legislatura sancionó una ley que prohíbe fumar en los patios de juegos existentes en parques y plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre un texto despachado por las comisiones de Salud y de Protección y Uso del Espacio Público con modificaciones de último momento que logró 49 votos afirmativos sobre un total de 53 legisladores presentes en el Recinto de Sesiones.
El grupo musical infantil Canticuenticos, integrado por Daniela Ranallo (voz), Laura Ibáñez (voz), Ruth Hillar (voz, flauta y acordeón), Daniel Bianchi (guitarra, charango y coros), Gonzalo Carmelé (bajo, contrabajo y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cuneo (producción), fue declarado de interés cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Recibió la distinción en el palacio legislativo porteño.
Congregó a especialistas, profesionales y efectivos de todas las fuerzas federales, provinciales y también de países limítrofes, se llevó adelante el viernes 26 y el sábado 27 de julio en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP).
La Legislatura de la Ciudad declaró de interés social y deportivo al programa "Que vuelvan los potreros", un docu-reality que recorre las canchitas de todo el país para crear la Selección Argentina de Potreros. El objetivo es rescatar la esencia del fútbol argentino y destacar al deporte más popular del planeta como herramienta de inclusión e integración.
El maestro Zubin Mehta dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Israel en el Teatro Colón como parte del ciclo Grandes Intérpretes Internacionales, con cuatro funciones el sábado 27, lunes 29 y martes 30 de julio, a las 20, y el domingo 28 de julio a las 17. Martha Argerich será la invitada solista del primer concierto.