Acceso a la información
Se realizó la primera capacitación virtual sincrónica para agentes del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, con más de 30 inscriptos.
Se realizó la primera capacitación virtual sincrónica para agentes del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, con más de 30 inscriptos.
Boti -el chat de la Ciudad- está capacitado para orientar a los vecinos que consulten por la asistencia que el GCBA ofrece a las pequeñas y medianas empresas en el contexto de la pandemia de coronavirus.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, visitó este lunes la Feria de Abastecimiento Barrial 14, ubicada en Boedo.
Mediante sucesivas Audiencias Públicas realizadas este lunes por videoconferencia, se trataron en la Legislatura de la Ciudad varios proyectos de ley destinados a denominar espacios e instituciones públicas, así como la aceptación de un busto donado por la República de Angola.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , brindó detalles sobre cómo enfrenta la Ciudad el coronavirus, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio Rodríguez Larreta indicó que “en los últimos 14 días, se mantiene un promedio de 1.100 casos por día, lo cual da una tasa de duplicación de 34,1 días y un R estabilizado alrededor de 1,03”.
Las peluquerías ya están autorizadas a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires. Cada cliente debe reservar un turno previamente. Horario, espacios y otros detalles a tener en cuenta.
Esta semana se inició la segunda ronda de testeos rápidos a los trabajadores de Seguridad y Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, un plan que comenzó el 13 de julio con el objetivo de detectar casos asintomáticos de COVID-19 e identificar de forma temprana posibles focos de contagio.
Ministerio de Salud porteño brindó detalles sobre la situación sanitaria. Hasta el momento los casos confirmados en la Ciudad son 67.068 personas, 23.182 recuperados y fallecieron 1.471 personas. La tasa de letalidad es de 2,19%.
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) informa que los comercios no esenciales ya pueden solicitar la condonación de los meses de junio y julio del impuesto Inmobiliario/ABL.
El Operativo DetectAr Móvil ya tiene presencia en el 62% del territorio porteño. La iniciativa que el Gobierno porteño lleva adelante en conjunto con el Gobierno Nacional. El objetivo es identificar de manera temprana a los ‘contactos estrechos’ de las personas recientemente confirmadas con COVID-19.
La donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 fue declarada de Interés Sanitario por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el voto positivo de 57 legisladores de los 58 presentes al momento de la sanción de la ley.
Ya están funcionando las salas de Rehabilitación Intensiva post COVID-19 en los hospitales Argerich y Fernández, y próximamente serán instaladas en el Álvarez y el Pirovano.
En un avance más en el proceso de simplificación productiva de la Ciudad, la Legislatura porteña aprobó la Ley de Simplificación Normativa el pasado jueves 16 de julio, poniendo el eje en simplificar la relación del Estado con el sector productivo, detectando e implementando oportunidades de mejora sobre la regulación actual, para que sea más simple y ágil.