Estafas digitales
La justicia empieza a marcar un camino: los bancos deben garantizar seguridad y responder ante fraudes.
La justicia empieza a marcar un camino: los bancos deben garantizar seguridad y responder ante fraudes.
La Ciudad de Buenos Aires forma parte del Programa Local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por su sigla en inglés) desde 2016. En este marco, y por primera vez, se llevó adelante un taller de trabajo para la cocreación de un documento sobre gobierno abierto e inteligencia artificial (IA).
El Gobierno porteño que encabeza Jorge Macri cambió la forma de intervención y acompañamiento de las personas en situación de calle en la Ciudad. Se refuerza la asistencia con una subsede para la zona norte.
Jorge Macri presentó un plan para seguir desarrollando el Sur centrado en tres grandes ejes: “Generar Ciudad”, “Generar Entretenimiento” y “Generar Logística”. “No es una obra, ni dos; es un plan ambicioso y de largo plazo para que el Sur siga creciendo y los vecinos vivan mejor”, sostuvo el Jefe de Gobierno en el Parque de la Ciudad.
El recorrido de las siete iglesias entre la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo (17 y 18 de abril) es una de las tradiciones más comunes de la Semana Santa. Estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simbolizan el acompañamiento de los fieles a Jesús desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión.
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires advierte sobre la circulación de mails que se hacen pasar por Correo Argentino para estafarte y robar tus datos.
Plaza Castelli renovó su patio de juegos con más seguridad y accesibilidad. El espacio infantil de la tradicional plaza del barrio de Belgrano fue completamente renovado para ofrecer un entorno más seguro, moderno e inclusivo.
Los Puntos Verdes, ubicados en cada comuna, funcionan de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 horas, y los Puntos Verdes Móviles de lunes a viernes de 9 a 13 hs y los sábados y domingos de 9 a 13 y de 14 a 17 hs.
Este dispositivo actúa como una herramienta clave para localizar y proteger a niñas, niños y adolescentes extraviados, garantizando su seguridad y restitución de derechos.
Desde 2015, seis escuelas de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con invernaderos hidropónicos tecnificados, donde estudiantes y docentes aprenden sobre otras formas de cultivo sin la necesidad de sustratos. La hidroponia combina innovación, tecnología y aprendizaje en contacto con la naturaleza.